“El lenguaje existe para comunicar, para interrelacionarse, para conocer al otro, para aprender a valorarlo”
Explicación magistral de los principios para la elaboración de un blog (estructura, diseño, importancia), presentación de diferentes blog electrónicos que sirven de ejemplo para el diseño del blog grupal que estará enfocado en la comprensión de textos literarios - argumentativos (este blog lo elabora el docente con los aportes de los estudiantes (valoración de textos auténticos, consultas, exposiciones, fotos, videos…)
AGENDA
1. Explicación magistral de la profesora de Tecnología sobre el blog como herraminta de las TIC (estructua, diseño, importancia.).
2. Presentación por medio de videos de diseños de blog.
3. Pasos para elaborar un blog electrónico.
4. Elaboración y diseño del blog con los aportes y evidencias de los trabajos realizados por los alumnos.
5. Participación en el foro sobre el tema en discusión.
6. Tarea: en equipos de 4 alumnos diseñar un blog, el cual deben enriquecer con los trabajos realizados.
Pautas para la elaboración del blog.
1. Organizar grupos de trabajo y empezar a diseñar un blog electrónico teniendo en cuenta los modelos visto en clase. El blog debe presentar la siguiente estructura:
- Nombre creativo.
- Realizar una presentación del grupo de trabajo.
- El blog debe llevar la siguientes carpetas: 1. Portafolio (éste debe contener un collage de imágenes respecto a su proyecto de vida (profesión, casa, carro, lugares que quiere conocer…)). 2. Literatura (aquí van datos relacionados con literatura como: movimientos literarios, el mejor libro que se ha leído…). 3. Música (carpeta que debe contener videos y letras de las canciones que más le gusta). 4.Chistes (aquí puedes copiar chistes, bromas, adivinanzas…). 5. Fotos (subir fotos o videos de los trabajos realizados durante el año escolar).
Fecha límite 11 de agosto de 2014.
Nota: Debe escoger un movimiento literario y buscar videos, fotos; hacer una pequeña reseña sobre este movimiento donde se vea reflejado sus caracteristicas, los temas, obras y autores mas representativos de esa época.
Movimientos.
- Literatura de la Antigüedad.
- Literatura de la Edad Media y el Renacimiento.
- Literatura del Barroco y el Neoclasicismo.
- Literartura del Romanticismo y el Realismo.
- Literatura del Simbolismo y las Vanguardias.
- Literatura Contemporánea.
VIDEOS DE APOYO