“El lenguaje existe para comunicar, para interrelacionarse, para conocer al otro, para aprender a valorarlo”

3. TIPOLOGÍAS TEXTUALES

 
 
INTRODUCCIÓN
A través de un video o diapositivas que explica  la superestructura de los textos (narrativo, argumentativo, expositivos, dialogados, descriptivos), los alumnos identificarán  la finalidad, algunos modelos, la intención  y la estructura de cada uno de ellos; se hace más énfasis en el texto argumentativo.
 
OBJETIVO:
1. Identificar  las principales características de un texto y explicar con  propiedad los elementos claves para comprender y producir un texto argumentativo.
2. Producir textos argumentativos coherentes y adecuados teniendo en cuenta los procesos de planeación, redacción y revisión.
3. Utilizar un lenguaje apropiado para expresar su punto de vista.
4. Elaborar citas textuales respetando la propiedad intelectual.
5. Realizar cada una de las actividades atendiendo a las sugerencias.
6. Reconocer la estructura de un texto argumentativo (tema, tesis, argumentos, conclusión).
 
AGENDA:
 
Actividad 1: Observar el cuadro  que explica la superestructura de de los textos y hacer la diferencia e entre cada uno ellos; luego observa el video que habla del discurso argumentativo y comporte con tus compañeros  lo conclusiones sacadas del video. Debe realizar ejercicios de práctica.
 
Actividad 2: Hacer un recorrido por cada una de las diapositivas e identifica las características del texto argumentativo; luegos realiza los ejercicios en línea (ejercicios 1, 2, 3, 4), como evidencia debe enviar los ejercicios desarrollados al correo electrónico electrónico leonangelp@hotmail.com.
 
Actividad 3: Leer textos argumentativos y reconocer en ellos la estructura (temas, tesis, conclusión). Para esta actividad   ingresa a la al siguiente linkhttps://www.tinglado.net/tic/manuel/textosargumentativos/textosargumentativos.html y realiza todas las actividades propuesta. 
 
Actividad 4:  Construir un texto argumentativo atendiendo a la guía propuesta. Enviar el texto revisado y utilizando las normas APA al correo leonangelp@hotmail.com
 
Actividad 5: Participar en los foros de discusión   bajo las  temáticas correspondientes: ver foro tres y cuatro.
 
 
Guía
La escritura del texto debe cumplir con los siguientes requisitos:
 
Tema: "Los perjuicios y beneficios  del Facebook en la sociedad actual”
 
1. Debe tener un título.
2. Debe estar estructurado en párrafos (como mínimo cuatro párrafos).
3. debe emplear distintos conectores o marcadores del discurso para relacionar las ideas (en primer lugar, por una parte, sin embargo, no obstante,  por tanto, en consecuencia, por último, finalmente...).
4. Los argumentos deben ser válidos (experiencia personal, ejemplos, comparaciones, argumentos o citas de autoridad (como mínimo debe contener una cita de autoridad)). No olvide que el objetivo último de toda argumentación es siempre convencer a los lectores, sobre un determinado punto de vista; por lo tanto su texto será mejor cuanto más persuasivo resulte.
5. Debe escribir el texto con buena ortografía y aplicando las normas APA.
 
Nota: para la cita de autoridad, debe buscar que han dicho los grandes pensadores referente al tema (recuerda que estas citas las debe escribir entre comillas "  ").
 
 
 
 
 
 

© 2011 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode